Andressa das Chagas Petricoski
Ingeniera Civil
CRE/PR: 128.763/D
Graduada en 2012, y con 10 años de
experiencia en el segmento de saneamiento,
cuenta con amplia tray ectoria, siendo
responsable técnica de varias obras a lo
largo de estos años.
Su colección técnica incluye la ejecución de
aproximadamente 150 mil metros de red,
incluyendo alcantarillado y/o agua, con
diámetros que van desde DN 50 mm hasta
DN 800 mm; monitoreé y ejecuté varias
plantas de tratamiento de aguas residuales
con capacidad de hasta 70 L/s; plantas de
tratamiento de agua 30 L/s; ascensores de
aguas residuales con potencia de hasta 250
CV; entre otros servicios.
Cleverson Luiz Rizzon
Ingeniero de Producción e Ingeniero Eléctrico
CREA/PR: 115.313/D
Graduado en 2002 en Tec. Técnico
electricista, inició su carrera profesional en el
sector sanitario en 2003, en la empresa
sanitaria de Paraná - SANEPAR, donde
trabajó durante 10 años en el área de
proyectos, ejecución y supervisión de obras.
En el año 2009 finalizó la carrera de
Ingeniería de producción Agroindustrial y en
el año 2020 egresó de la carrera de
Ingeniería Eléctrica.
Con más de 20 años de experiencia en el
segmento de saneamiento, trabajó en las
áreas de proyectos eléctricos y de
automatización, ejecución de obras eléctricas
e hidráulicas, siendo responsable técnico de
varias obras en la empresa Infinium
Engenharia.
Su recaudo incluye la ejecución de
aproximadamente 115 obras en el área de
saneamiento, destacando la implementación
de sistemas de automatización, obras
eléctricas e hidráulicas.
Lilian Fatima Nunes Salas
Ingeniera Civil
En cuanto a otras especialidades, es Auditora
Interna de los Sistemas de Gestión ISO 14001
en Medio Ambiente y OSHAS 18001 en
Seguridad y Salud Ocupacional. También,
Auditora Interna de Calidad ISO 9000 y cuenta
conocimientos en la Metodología de Dirección de
Proyectos (PMC).
En su experiencia profesional, ha trabajado
como Consultora Ambiental en MADES y como
Técnico de Seguridad y Salud Ocupacional
Categoría A en el Ministerio de Trabajo, Empleo
y Seguridad (MTESS), Gerente de Seguridad
Medioambiente y Salud en Petrobras Paraguay
por más de una década y luego en Puma
Energy. Además, es consultora ambiental para
proyectos de Naciones Unidas para el
Medioambiente y especialista en evaluación de
riesgos para proyectos industriales.
Staff Técnico
Carlos Sosa Puckal
Ingeniero de Producción e Ingeniero Eléctrico
Ingeniero Electromecánico, graduado de la Facultad de
Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad Nacional
y además, ha realizado estudios de postgrado en
Administración de Empresas e Ingeniería en la Escuela de
Post-Graduación Académica, además cursó el programa
de Gestión y Control de Proyectos correspondiente al
Magíster en Ingeniería Industrial.
Auditor de Sistemas de Gestión Integrados según las
normas ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001 a través de
LSQA, matriculado como Profesional Electricista Categoría
A de la ANDE y registrado como Técnico de Seguridad y
Salud Ocupacional, Categoría A Superior, en el MTESS.
Otras especialidades incluyen el gerenciamiento de
mantenimiento de plantas industriales, la fiscalización de
proyectos de instalación de líneas de producción en
industrias y la implementación física de proyectos. También
cuenta con vasta experiencia en el gerenciamiento de
riesgos en seguridad, medio ambiente y salud en proyectos
de instalación de tanques de combustible líquido y gaseoso
en áreas clasificadas de plantas de almacenamiento, así
como en el análisis de riesgos de proyectos y en seguridad
y salud ocupacional.